Ayer 26 de noviembre, Eben Upton, fundador de Raspberry, anunció el lanzamiento de la flamante "Zero", la más pequeña y barata de la familia. Se lanza con el propósito de conseguir derribar las barreras económicas en el acceso a la Informática y, además, no está nada mal.
Más para los makers. Ahora con Raspberry Pi. Se trata de una cámara fotográfica Polaroid que te puedes hacer con una Pi y unos cuantos módulos adicionales. Tal vez las fotos que tomes con ella no sean para un 'Pulitzer', pero funciona y, sobre todo, te divertirá construirla. ¿A qué esperas?
En la Feria del Maker de Roma, la multinacional de los microprocesadores Intel ha informado que "Curie" su diminuto procesador en forma de anillo y no más grande que un botón, tendrá como primera vivienda un placa Arduino. Concretamente, la flamante Arduino 101.
En 1981 la BBC lanzó el ordenador BBC Micro, como parte de un proyecto de apoyo a la formación en programación en aquellos tiempos. Ahora vuelve a la carga con el mismo propósicto con el BBC micro:bit, de los que ha producido un millón para regalar a centros educativos en el Reino Unido.
Se trata de una evolución de la Arduino UNO, aunque con un procesador ARM Cortex M0+ de 32 bits. Más potencia para los amantes de la microelectrónica, que podrán llevar aún más allá sus creaciones en IoT, wearables, automática y robótica, con la imaganicación como límite.
La comunidad de usuarios, creadores o inventores en torno a la popular tarjeta Raspberry Pi sigue creciendo y, además, produce cada vez cosas más curiosas y prácticas. Un media center, iluminación ambiental, una videoconsola como las de los años 70-80, etc. Abre tus ojos y echa un vistazo.
Un ejemplo de cómo generar un producto comercial usando para ello componentes abiertos. Se trata de un dispositivo al que no sabemos bien cómo definir. Es una videoconsola, es un hub IoT, es un disco duro multimedia, es un servidor WiFi. Es OpenPi, un pequeño ordenador multifunción.
Además de las propias extensiones o expansiones de Raspberry Pi, existen empresas que fabrican componentes para tu tarjeta. Entre el amplio conjunto de éstos, seleccionamos cinco que estamos convencidos te ayudarán a exprimir tu placa favorita.
Un vídeo en inglés en el que podrás conocer cómo introducir la domótica en tu casa usando tus placas favoritas. Según observamos en el vídeo vas a poder monitorizar practicamente cualquier cosa. El sistema resultante va bastante más allá de las tradicionales persianas o luces.
La impresora, de nombre Materia 101 y fabricada por Sharebot, constituye un revolución, no por ello una sorpresa. Era algo demandando por la gran comunidad de usuarios de Arduino en el mundo y que además tendrá gran utilidad como instrumento de apoyo a la formación.
El popular ordenador de bajo coste Raspberry PI, no más grande que una tarjeta de crédito, ha sido actualizado a una nueva versión. Con algunos años de historia ya, este ordenador, creado para fomentar el interés por la informática, tiene mucho que decir.
Convencidos de que te interesará.