- Detalles
Redes sociales y protección privacidad son los temas que aborda, en clave de humor, esta nueva píldora de la campaña de sensibilización #noseasanimal, que promueve la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, dentro del programa CODECAN.
- Detalles
Dentro de la campaña de sensibilización #TICconcabeza, que promueve la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, dentro del programa CODECAN, abordamos uno de los más peligrosos riesgos de los servicios de la Sociedad de la Información, el Grooming.
- Detalles
Nueva entrega de la campaña de sensibilización #noseasanimal, que promueve la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, dentro del programa CODECAN, y que, en esta ocasión, analiza el uso poco adecuado de los servicios de la Sociedad de la Información.
- Detalles
En esta nueva entrega, dentro de la campaña de sensibilización #TICconcabeza, que promueve la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, dentro del programa CODECAN, se analiza el problema del "Sexting" y la "Sextorsión".
- Detalles
Bancos de más de 20 países han sido víctimas durante los últimos dos años de ciber-robos por parte de una banda de nombre Carbanak, integrada por delicuentes de Rusia, Ucrania y China. Es un giro en la metodología. No atacan a clientes: acceden directamente al banco.
- Detalles
Las webs almacenan en los ordenadores de sus usuarios cookies para llevar un seguimiento de lo que hacen en ellas. En la UE esto está regulado y ha sido objeto de estudio reciente. Entre los hallazgos figuran cookies que duran casi 8.000 años y webs que instalan más de 100.
- Detalles
El Cyberbullying es un tipo de ciberacoso que se produce cuando un menor humilla o molesta a otro mediante Internet, teléfono móvil u otras tecnologías telemáticas. Esta nueva píldora de nuestra campaña #TICconcabeza te ofrece las claves de cómo enfrentarte a ella.
- Detalles
Los pagos por Internet son ya algo habitual a lo que los usuarios se lanzan casi siempre sin ningún recelo. Hace diez años era algo visto como una práctica de riesgo a la que que sólo unos pocos usuarios se aventuraban. Hoy es algo de masas, cuya seguridad la Banca estudia mejorar.
- Detalles
El programa de entretenimiento 'Jimmy Kimmel Live!', de la cadena de televisión norteamericana ABC, sacó cámara y micrófono a la calle para sonsacar las contraseñas a inocentes transeúntes que dudaron poco en revelar éstas a la entrevistadora. Transcribimos una de las entrevistas.
- Detalles
Se trata de una red social para profesionales de la seguridad informática en la que compartir información y favorecer el aprendizaje recíproco en torno a amenazas, técnicas, vulnerabilidades, etc. Su propósito final es facilitar la mejora continua en la protección de sistemas informáticos.
- Detalles
La Entidad Pública Empresarial RED.ES y la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia han publicado recientemente una muy interesante guía cuyo objetivo es servir de utilidad como manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. Conócela.
- Detalles
La empresa española de seguridad informática PandaLabs ha detectado una variante del virus ransomware que, a diferencia de la anterior, demuestra que pagando puedes desencriptar tus archivos. Se propaga por correo electrónico y encripta imágenes y documentos.
- Detalles
La empresa de seguirdad informática Sophos ha informado recientemente de cuáles, bajo su punto de vista, serán los grandes temas en esta materia para el 2015. La mejora de la seguridad de Windows y las vulnerabilidades en torno a la información empresarial, entre los más destacados.
- Detalles
Hace pocas semanas los sistemas informáticos de Sony Pictures fueron atacados causando enormes trastornos en la empresa. El grupo atacante, Guardians of Peace (Guardianes de la Paz), usó malware tipo Wiper para sustraer y eliminar datos de la multinacional japonesa.
- Detalles
Así lo revela un estudio elaborado por la Universdiad de Boston del que se concluye que la tan extendida costumbre de llevarse una tablet a la cama para leer o jugar no es precisamente la mejor de las prácticas. Nos costará dormirnos y nos levantaremos algo aturdidos.
- Detalles
Según un estudio del INCIBE y Adecco, el 25% de los fraudes en Internet consiste en falsas ofertas de empleo. La tipología de estos timos es diversa. Desde el envío masivo de anuncios de trabajo al momento, hasta el requisito previo de llamar a números de teléfono de tarificación adicional.
- Detalles
No sabemos si tildar a esto de vulnerabilidad o no. Al enviar un mensaje de 2.000 palabras con ciertos caracteres especiales puedes hacer que el WhatsApp del destinatario se cuelgue. Nadie envía mensajes de ese tamaño. En cualquier caso ya se está trabajando en una solución.