- Detalles
Para mejorar la preparación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, ambos ministerios preparán actividades formativas para ellos en materia de seguridad en Internet. El objetivo es que éstos puedan luego formar a jóvenes, educadores y menores en el uso seguro de la Red.
- Detalles
Como comentamos hace unos días, la verificación en dos pasos es una buena solución para incrementar nuestra tranquilidad en el uso de aquellos sitios que requieren contraseña. Google comenzó pidiendo nuestro número de teléfono para más seguridad. Ahora lanzan la Security Key.
- Detalles
De acuerdo a los datos de la web delitosinformaticos.com, las injurias o calumnias son los más frecuentes. Sin embargo, el que un mayor incremento ha sufrido es el Phishing, que consite en la suplantación de tu identidad para, por ejemplo, acceder a tu banco online.
- Detalles
Los usuarios culpables de 'trolling", podrás ser castigados con hasta dos años de cárcel en el Reino Unido. El 'trolling' es una práctica consistente en el envío de mensajes irrelevantes, ofensivos, repetitivos en una red social. A la persona que usa esta práctica se le llama 'troll'.
- Detalles
La British Broadcasting Corporation (BBC), contraria al derecho al olvido y, más partidaria del "derecho al recuerdo", hará público un listado de los artículos eliminados de los buscadores y que, en su momento, habían sido publicados por la conocida empresa de comunicación.
- Detalles
La popular red de microblogging ha anunciado a través de su blog que, a modo de experimeto, está mostrando a sus usuarios los tuits de otros no seguidos por ellos. Según Twitter, el propósito de esta idea es enriquecer la experiencia de navegación del usuario en la red social.
- Detalles
Así se deriva de la denominada "tasa Google" que se incorpora a la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Aquéllos servicios que reproduzcan contenidos de terceros sin las pertinentes autorizaciones podrán ser sancionados con multas que han pasado de 300.000€ a 600.000€.
- Detalles
Através de su European Cybercrime Centre, la Europol ha publicado en su web un estudio en el que alerta a las autoridades de cada país sobre los riesgos que el hecho de que todo esté conectado puede favorecer. La Internet de las Cosas (IoT, sus siglas en inglés), fue puesta bajo la lupa.
- Detalles
Los usuarios que se descargan material multimedia (música o películas) por Internet usando herramientas P2P del tipo BitTorrent siempre descargan el mismo tipo de contenidos. Esto puede revelar patrones de comportamiento en los usuarios, así como favorecer hacer estudios sociodemográficos.
- Detalles
La red social por excelencia ha incorporado recientemente una nueva plataforma publicitaria, con la que facilitará a los anunciantes todo tipo de datos sobre sus usuarios. Si bien no tendrán acceso a información personal, las empresas anunciates podrán conocer los perfiles comerciales de todos.
- Detalles
En el marco del Fórum Europa el responsable de Competencia de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, ha indicado que se estudia iniciar investigaciones adicionales a Google en relación a su sistema para móviles Android y a los servicios Google Maps, Google Plus y YouTube.
- Detalles
Según se desprende de un estudio elaborado por el Centro de Seguridad para los Menores en Internet Protéles.com, los menores españoles (entre 4 y 16 años) están en riesgo de desarrollar tecnoadicción, estando a la cabeza de Europa en uso de Internet con fines lúdicos.
- Detalles
La popular red de microblogging anunció recientemente un importante crecimiento en su número de usuarios admitiendo, sin embargo, al mismo tiempo, que un número cercano a los 23 millones de éstas no corresponden a personas sino a servicios tipo robot.
- Detalles
Hace unos días Google empezó a reconocer direcciones de correo electrónico con caracteres latinos acentuados y otros especiales, de acuerdo al estándar creado por la Internet Engineering Task Force (IETF) en 2012. Ahora Google se adelanta e incorpora también seguridad para esto.
- Detalles
Una demanda colectiva impulsada por un jurista austríaco e interpuesta contra Facebook Irlanda, filial de la red social en Europa, busca proteger la privacidad de los usuarios, por presunto uso indebido de datos personales por parte de la red de Mark Zuckerberg.