- Detalles
El miedo a perderse algo o Fear of Missing Out (FoMO), es una sensación que experimentan muchas personas obligándolas a estar constantemente consultando sus redes sociales. ¿Cómo llevarla un poco mejor?.
- Detalles
El Scareware busca hacernos temer por la seguridad de nuestro ordenador para que instalemos un software que eliminará una infección que no existe a cambio de unos euros. Te contamos en qué consiste y cómo identificarlo.
- Detalles
Algunos smartphones inluyen la posibilidad de reconocer las huellas dactilares para, por ejemplo, el acceso a sitios web bajo usuario y contraseña o, simplemente, para el desbloqueo del móvil. Pero sus posibilidades van más allá y deben ser usadas con precaución.
- Detalles
El Spear Phishing es una variante más sofisticada del phishing y que se diferencia de éste en que el ataque se dirige focalizado en un grupo de personas en particular y con los que se pretende suplantar una relación de negocio verdaderamente existente.
- Detalles
La Internet de las Cosas también llega al mundo de los juguetes. Primero fueron las videconsolas. Ahora, también muñecas, peluches, coches y otros artilugios vienen equipados con WiFi, para deleite de sus propietarios. Bien, pero también aquí debemos ser cautos. Toma nota.
- Detalles
Cuando una tablet o un smartphone caen en manos de un menor deseamos que estén aprendiendo en alguna web. Tal vez sea así, pero, sin que sea intención de ellos, es posible que lleguen a páginas inapropiadas. Te contamos cómo evitarlo en tu iPhone o iPad.
- Detalles
Facebook ofrece una gran cantidad de opciones para configurar nuestro nivel de privacidad. La mayoría de internautas no repara en ellas y deja las cosas tal cual vienen "de fábrica" o configura un poco su nivel de privacidad. ¿Y qué se puede hacer con las fotos? Te contamos.
- Detalles
El phishing consiste en el conjunto de técnicas que practican los ciberdelincuentes para el robo de tu identidad online. Se suelen hacer pasar por terceros de confianza, como tu banco o la Adminsitación para pedirte contraseñas, datos de tarjetas, DNI, etc. Conócelo y protégete.
- Detalles
Los patrones de bloqueo son un recurso más para la seguridad activa de tu móvil. No siempre los utilizamos, aunque consitituyen un instrumento eficaz para impedir que terceras personas puedan utilizar tu smartphone en caso de extravío o robo. Te contamos cómo crear un patrón seguro.
- Detalles
El ransomware es un tipo de software que puede infectar tu ordenador e impedirte el acceso a tus contenidos. Se propaga generalmente por correo electrónico en forma de documentos adjuntos o enlaces. Para solucionarlo los ciberdelincuentes te pedirán dinero a cambio. Toma medidas.
- Detalles
Si tienes fundadas sospechas o la certeza de que tú o los menores y jóvenes a tu cargo están siendo o han sido víctimas de ciberacoso, grooming, phishing, sextorsión u otros delitos en Internet, debes saber que existen servicios de apoyo y denuncia. Aquí tienes algunos.
- Detalles
Se trata de una curiosa iniciativa en Internet consistente en un test para saber si la vas a liar o no en verano con tu móvil. Un cuestionario de 12 preguntas en tono festivo y coloquial te ayudarán a conocerte un poco más y, como dice la propia Policía, a saber si "controlas". ¡Haz la prueba!
- Detalles
Tal vez hayas protagonizado situaciones en las que, estando con compañía a tu alrededor, prestas más atención a tu smartphone que a los que te rodean. Si no te ha ocurrido, seguro que sí has presenciado este tipo de circunstancias o has sido víctima de ellas. Eso es el Phubbing.
- Detalles
La Universidad de Iowa ha publicado un estudio acompañado de un cuestionario para la determinación del nivel de Nomofobia, término usado para la referencia a la adicción a los smartphones. Si lo pasas mal cuando te despegas de tu móvil, es posible que debas reflexionar.