Fue a principios de los años 60 del siglo pasado. El usuario científico intentó introducir la palabra LOGIN, si bien, dado el "enorme" peso en bytes acumulado por las tres primeras letras de la palabra, el sistema no permitió continuar con el envío de las dos últimas letras, enviándose únicamente "LOG".
El primer texto transmitido por Internet fue la palabra "LOG"
Los primeros videojuegos con copyright en EEUU fueron Asteroids y Lunar Lander
Se regsitraron en 1980.
Dos tercios de los usuarios de Pinterest son mujeres
Esto revela que un tercio de los usuarios de Pinterest son hombres. ¡Gran dominio de la Estadística el nuestro!
Los japoneses también usan emoticonos con caracteres del teclado
...pero ellos no los interpretan girados 90º a la izquierda, sino verticalmente
Si eres capaz de hackear Facebook, te pagan 500 dólares
Un curiosa, a la vez que inteligente, forma de mejorar la seguridad de la red social de Mark Zuckerberg.
Un tuit con imagen tiene cinco veces más impacto que uno de sólo texto
Ya lo sabes. Si quieres más repercusión para tus tuits, considera añadirles una imagen.
Más de 600.000 ciudadanos consultan el catastro a través de Internet
Un total de 605.820 ciudadanos han obtenido la notificación del valor catastral de sus inmuebles a través de Internet, tras finalizar el plazo de comparecencia electrónica habilitado por el Ministerio de Hacienda.
El primer sms publicitario se envió en 1992
...y aun hoy, casi 25 años después, los seguimos recibiendo.
HP, o Hewlett Packard, se creó en un garaje en 1939
Lo de los garajes es ya un tópico cuando hacemos referencia a empresas de éxito en Sillicon Valley. HP comenzó desarrollando calculadoras electromecánicas. Ahora es un imperio tecnológico que produce ordenadores, impresoras, sofware, etc.
El primer spam se envió en 1978
La empresa de informática DEC había lanzado un nuevo ordenador y sistema operativo. A un innovador empleado de marketing de la empresa se le ocurrió la "brillante idea" de anunciar el producto enviando un correo electrónico masivo a 600 usuarios de ARPANET, la red de investigación precursora de la Internet actual. No sabemos su nombre, pero nos gustaría tener unas palabras con él...
Los mejores días para publicar en Facebook son los jueves y los viernes
Así te garantizarás el mayor número de "me gusta" y de "compartir".
El primer nombre de dominio se registró en marzo de 1985
Se trataba del nombre www.symbolics.com. Ha llovido mucho desde entonces. Hoy hay cerca de 300 millones de nombre de dominios registrados.
1 de cada 6 jóvenes se informa sobre temas íntimos en Internet
Temas como drogas, salud sexual, depresión y otros importantes para su edad prefieren consultarlos en Internet.
El mejor día para publicar en Pinterest es el sábado
Entre las 20:00 y las 23:00 horas, exactamente.
Los 'nacidos digitales' realizan el 20% de sus compras de ropa online
Un nacido o nativo digital es aquella persona que nació coincidiendo con el arranque social de Internet a mediados de los noventa. Estos hoy veinteañeros no sólo realizan en Internet 2 de cada 10 de sus compras de moda, sino que, además lo hacen desde el móvil.
En un día se envían más de 350.000 millones de e-mails...
...y casi el 80% son spam!
Más de 9.000 millones de dispositivos están conectados a Internet
No. Ya no. Ahora hay 300 más. No, espera...500 más (¡Que los cuente otro!)
La primera webcam se desarrolló en la Universidad de Cambridge para vigilar una cafetera
Pues sí. En el Laboratorio de Informática de la Universidad de Cambridge se desarrolló una cámara que permitía desde un ordenador remoto ver si una cafetera compartida tenía o no café, para, de esta forma, evitar desplazamientos inútiles al office en caso de que estuviera vacía.
Internet, las tecnologías y la industria han multiplicado por cinco el número de palabras
El idioma inglés en los tiempos de Shakespeare incluía unas 110.00 palabras. Hoy son 540.000.
En 15 segundos se envían 40 millones de mails en el mundo
Y ya lo sabes. Un 70% de ellos son correo basura.
El dispositivo electrónico con más transistores tiene 8.100 millones
Se trata de la unidad de procesamiento gráfico (GPU) GM200 Maxwell que monta la tarjeta gráfica GeForce TITAN X