Google recibe 100.000 millones de consultas al año en su buscador o, lo que es lo mismo, 3.333 millones de consultas al día. Resumiendo, ¡más de 38.576 consultas por segundo!.
Google recibe casi 40.000 búsquedas por segundo
El primer miembro no fundador de Facebook se dió de alta en 2004
Era Arei Hasit, compañero de habitación de Marck Zuckerberg en la universidad.
300 mil millones de tuits se han publicado desde la creación de Twitter
Y todo a base de publicaciones de 140 o menos caracteres. ¿Se habrían publicado tantos tuits si se permitiera más texto por cada uno? Buena pregunta.
Los archivos de imagen tipo .GIF fueron inventados en 1987
Fueron presentados por Steve Wilhite, de la empresa pionera en acceso remoto a datos "Compuserve". Sin embargo no fue capaz de imaginarse que pudieran llegar a hacerse imágenes en movimiento usando archivos de este tipo.
El concepto de teléfono inteligente o smartphone fue patentado en 1974
Fue registrado por Theodore George Paraskevakos, un inventor norteamericano de origen griego, con una notable cartera de patentes en torno a la electrónica bajo el brazo.
Parpadeamos la mitad de veces cuando estamos ante un ordenador
7 veces, exactamente. Mientras, cuando no estamos ante una pantalla, parpadeamos una media de 20 veces.
Se debate sobre la declaracón de la adición a Internet como enfermedad mental
A la vista de que se trata de una adicción, de que aisla a los internautas del mundo real y de que puede llegar a requerir tratamiento psicológico o psiquiátrico, creemos que las autoridades responsables no van muy desencaminadas.
El 80% del tráfico de YouTube tiene su origen fuera de los EEUU
Esto es lo que se llama globalizar un negocio.
En su primer día los iPhone con iOS8 fueron responsables del 20% del tráfico de vídeo en Internet
El 17 de septiembre de 2014, día de su lanzamiento oficial.
El país con un mayor número de usuarios de Internet es Suecia
Un 80% de sus habitantes usa la Red
El primer vídeo se subió a YouTube en abril de 2005
Lo subió el usuario Jawed Karim, cofundador de la empresa.
El primer virus para móviles apareció en 2004
Fue el denominado Cabir.A, diseñado para propagarse entre móviles con sistema operativo Symbian OS, la inmensa mayoría de los existentes en aquella época.
El primer banner publicitario en Internet data de 1994
Fue un anunció de la compañia norteamericana de telefonía At&T, en el marco de su campaña. El banner decía: "¿Has hecho click aquí alguna vez? Lo harás"
La primera llamada desde un teléfono móvil se realizó en 1973
El 3 de abril, concretamente.
Instagram es usada por 400 millones de usuarios cada mes
Pese a su relativa juventud, esta red creada en 2010 se ha hecho un sitio entre las más grandes. Por algo será.
El primer borrador de HTML5 fue lanzado por Ian Hickson en 2008
Ian Hickson es miembro del Web HypertText Application Technology Working Group (WHAT).
El número medio de seguidores por usuario de Twitter es de 208
No te preocupes si tienes menos. Más vale seguidores de calidad aunque sean pocos, que multitud de ellos que no añaden valor.
Dos tercios de los usuarios de Pinterest son mujeres
Esto revela que un tercio de los usuarios de Pinterest son hombres. ¡Gran dominio de la Estadística el nuestro!
Se piratean 30.000 webs cada día
Mantener una web no es cualquier cosa. Hay que tomar bastantes medidas para que ésta esté lo más protegida posible.
El 30% de los internautas españoles sufrió problemas de seguridad en 2015
Por debajo de Croacia, Hungría, Portugal y Malta y algo por encima de la media europea. Los virus fueron el principal problema, destacado el ransomware y el phishing.
El término "navegar por Internet" se ideó en 1992
Lo acuñó una bibliotecaria neoyorquina, de nombre Jean Armour Polly, autora de diversos libros en materia de uso seguro de Internet. El término original en inglés era "surf the Internet", traducido al español como "navegar por Internet".