Razón de más para que prestes atención a nuestros programas para el uso responsable de Internet por parte de menores y adolescentes.
Casi un 40% de Internet es porno
La primera página web se construyó en el CERN en 1990
Como te puedes imaginar era enormemente rudimentaria. Fue evolucionada durante dos años junto al proyecto de hipertexto en la que se generó, por lo que, lamentablemente, no podemos acceder a la primerísima versión. Sin embargo, sí podemos acceder a la versión de esa primera página en 1992. Visítala.
La tecnología Bluetooth recibe su nombre de un rey vikingo
Cerca del año 1000 de nuestra era reinó un rey vikingo de nombre Harald Blåtand. Más de 1.000 años después la compañia sueca de móviles Ericsson bautizó a la nueva tecnología como Bluetooh. Otros dicen que se debe a que el rey padecía de eritoblastosis fetal, una enfermedad que habría hecho que algunos de sus dientes adquiriera un cierto color azulado.
Un millón de bebés han nacido gracias a webs de búsqueda de parejas
Match.com, Meetic, eDarling y muchas otras webs de contactos han dado como fruto parejas estables que ya han sido capaces de traer al mundo la friolera de un millón de niños y niñas.
El 75% de usuarios de Instagram son externos a EEUU
Otro caso de éxito en la expansión de un negocio globalmente.
El ciber-acoso lo es solo cuando es un hecho repetido
Una de las características más importantes que se ha de dar a la hora de diagnosticar un caso de ciberacoso o ciber-bullying es que la agresión sea repetida y no un hecho aislado. El envío aislado de mensajes desagradables, aunque no sea muy halagüeño, no podría ser considerado como un caso de ciberacoso.
Hablar a un patito de goma ayuda a los programadores a depurar sus programas
Debe tener su trasfondo psicológico el asunto. Contar un problema a alguien, aunque no nos escuche, ayuda muchas veces a encontrar una solución.
En Japón puedes comprar calzoncillos para tu móvil
Sabíamos del amor de los nipones por los dispositivos electrónicos, pero de ahí a comprarles ropa interior...
Más de 9.000 millones de dispositivos están conectados a Internet
No. Ya no. Ahora hay 300 más. No, espera...500 más (¡Que los cuente otro!)
En Twitter, te garantizarás el mayor número de retuits a la 1 de la tarde
Y si a esto añades que los mejores días son los miércoles, sábados y domingos, ya sabes cómo garantizarte máxima audiencia.
Parpadeamos la mitad de veces cuando estamos ante un ordenador
7 veces, exactamente. Mientras, cuando no estamos ante una pantalla, parpadeamos una media de 20 veces.
El primer tweet se publicó el 21 de marzo de 2006
Fue Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, quien publicó el texto "just setting up my twttr" (sólo configurando mi 'twttr').
El artículo más antiguo de Wikipedia se creó el 16 de enero de 2001
Se trata del artículo UuU, creado colaborativamente en la versión inglesa. Consistía en tres enlaces hacia sendos artículos sobre el Reino Unido (UK), Estados Unidos (USA) y Uruguay. Esto es lo que dice la historia oficial. La realidad, según su fundador Jimmy Wales, es que el primer texto que se incluyó lo introdujo él. Se trataba, cómo no, de "Hello, World!".
Las profesiones más demandadas en 2010 no existían en 2004
Community managers, arquitecto de soluciones en la nube, desarrollador de apps para smartphones y un considerablemente largo etcétera, podrían sonar a chino hace 10 años, sin duda.
En 2014 se publicaron más de 20.000 libros digitales en España
De ellos, en torno a mil fueron para los pequeños lectores.
Las personas procesamos más rápido las imágenes que el texto
600.000 veces más rápidamente, para ser exactos. Mira este artículo que publicamos en su momento.
Un joven brasileño es el más rápido tecleador del mundo con su móvil
Marcel Fernandes Filho, brasileño de dieciséis años, ha entrado en el libro Guiness de los Records al ser capaz de teclear con su smartphone a una velocidad de 9 caracteres por segundo, nada más y nada menos.
YouTube cuenta con más de 1000 millones de usuarios
No nos queda claro si este dato viene de la unificación de todas las cuentas de usuarios de servicios de Google. Aún así, la cantidad no es nada desdeñable.
El primer disco duro se creó en 1979
Fue obra de la aún hoy empresa especializada en estos dispositivos Seagate. El disco podía almacenar la "friolera" de 5 megabytes. Se trataba del modelo ST-506.
El primer borrador de HTML5 fue lanzado por Ian Hickson en 2008
Ian Hickson es miembro del Web HypertText Application Technology Working Group (WHAT).
El primer servidor web se puso en marcha en 1990
Fue el que usó el inventor de la Web, en 1990. Tim Berners-Lee usó un ordenador de marca NeXT para hospedar y servir su página. La empresa NeXT fue una empresa fabricante de ordenadores fundada por "un tal Steve Jobs"...