De ellos, en torno a mil fueron para los pequeños lectores.
En 2014 se publicaron más de 20.000 libros digitales en España
Las personas procesamos más rápido las imágenes que el texto
600.000 veces más rápidamente, para ser exactos. Mira este artículo que publicamos en su momento.
El primer nombre de dominio se registró en marzo de 1985
Se trataba del nombre www.symbolics.com. Ha llovido mucho desde entonces. Hoy hay cerca de 300 millones de nombre de dominios registrados.
El primer servidor web se puso en marcha en 1990
Fue el que usó el inventor de la Web, en 1990. Tim Berners-Lee usó un ordenador de marca NeXT para hospedar y servir su página. La empresa NeXT fue una empresa fabricante de ordenadores fundada por "un tal Steve Jobs"...
El primer satélite GPS se lanzó en 1978
El conjunto completo de 24 quedó operativo y en órbita en 1995
Snapchat rechazó una oferta de compra de Facebook de 3.000 millones
Fue en 2013. Hoy la empresa vale más de 15.000 millones.
El 30% de los internautas españoles sufrió problemas de seguridad en 2015
Por debajo de Croacia, Hungría, Portugal y Malta y algo por encima de la media europea. Los virus fueron el principal problema, destacado el ransomware y el phishing.
Parpadeamos la mitad de veces cuando estamos ante un ordenador
7 veces, exactamente. Mientras, cuando no estamos ante una pantalla, parpadeamos una media de 20 veces.
1 de cada 5 solicitudes de tratamiento de ludopatía son de jóvenes adictos a Internet
La tecnoadicción es algo de lo que hemos hablado en varias ocasiones. El tema va en serio y afecta principalmente a jóvenes y adolescentes.
HP, o Hewlett Packard, se creó en un garaje en 1939
Lo de los garajes es ya un tópico cuando hacemos referencia a empresas de éxito en Sillicon Valley. HP comenzó desarrollando calculadoras electromecánicas. Ahora es un imperio tecnológico que produce ordenadores, impresoras, sofware, etc.
En 15 segundos se envían 40 millones de mails en el mundo
Y ya lo sabes. Un 70% de ellos son correo basura.
El 75% de usuarios de Instagram son externos a EEUU
Otro caso de éxito en la expansión de un negocio globalmente.
El primer ordenador conocido es del año 205 a.C.
Se trataba de un conjunto de mecanismos y engranajes para predecir la posición del Sol y la Luna y algunos planetas, por lo que era usado también para predecir eclipses. Otros estudios indican que, además, servía para fijar la fecha de inicio de celebración de los juegos olímpicos cada cuatro años.
En 2014 se publicaron más de 20.000 libros digitales en España
De ellos, en torno a mil fueron para los pequeños lectores.
En su primer día los iPhone con iOS8 fueron responsables del 20% del tráfico de vídeo en Internet
El 17 de septiembre de 2014, día de su lanzamiento oficial.
En un día se venden más de 10 millones de móviles en el mundo
Gran negocio, sin lugar a dudas. Pero, ¿a dónde va a parar el gran número de móviles a los que la mayoría de estos 10 millones de smartphones sustituye?
Los 'nacidos digitales' realizan el 20% de sus compras de ropa online
Un nacido o nativo digital es aquella persona que nació coincidiendo con el arranque social de Internet a mediados de los noventa. Estos hoy veinteañeros no sólo realizan en Internet 2 de cada 10 de sus compras de moda, sino que, además lo hacen desde el móvil.
Cada segundo se añaden 8 nuevos usuarios en facebook
¿Hasta dónde será capaz de crecer la red de Mark Zuckerberg?
La Web fue inventada por el científico británico Tim Berners-Lee en 1989
El hoy famoso científico propuso en 1989 una nueva forma de transmitir, relacionar y presentar información a la que llamó 'WorldWideWeb' (tela de araña mundial)
El 21% de los virus informáticos son creados por mafias organizadas
No está Al Capone detrás, pero conviene reflexionar sobre el asunto.
En Twitter, los mejores días para publicar son miércoles, sábado y domingo
Curioso dato. Si usas esta red con fines profesionales, ya sabes cuándo tus tuits van a tener una mayor viralidad.