Un curiosa, a la vez que inteligente, forma de mejorar la seguridad de la red social de Mark Zuckerberg.
Si eres capaz de hackear Facebook, te pagan 500 dólares
El logo de Amazon sonríe y algo más
Esa especie de sonrisa anaranjada bajo la palabra 'amazon' del logo, además de pretender que veamos a una empresa cercana, es una flecha con origen en la 'a' y final en la 'z', cuyo mensaje no es otro que "puedes encontrar de todo desde la 'a' hasta la 'z' ".
Un "twillonario" es aquel usuario de Twitter que tiene más un millón de seguidores
Son Twillonarions usuarios como Katy Perri con más de 70 millones de seguidores, Justin Bieber con 65, Barak Obama con 60 millones.
Cada segundo en eBay 680 millones de dólares cambian de manos
Ahí es nada. Y muchas de las operaciones son de 20 ó 30 dólares.
En un día se venden más de 10 millones de móviles en el mundo
Gran negocio, sin lugar a dudas. Pero, ¿a dónde va a parar el gran número de móviles a los que la mayoría de estos 10 millones de smartphones sustituye?
Se piratean 30.000 webs cada día
Mantener una web no es cualquier cosa. Hay que tomar bastantes medidas para que ésta esté lo más protegida posible.
El primer ordenador electro-mecánico se creó en 1939
Se trataba del Z2, creado por Konrad Zuse partiendo de su antecesor Z1, que no era eléctrico.
Retenemos el 80% de lo que vemos
...y sólamente el 20% de lo que leemos. Da que pensar... ¡A estudiar con dibujitos!
En Twitter, te garantizarás el mayor número de retuits a la 1 de la tarde
Y si a esto añades que los mejores días son los miércoles, sábados y domingos, ya sabes cómo garantizarte máxima audiencia.
El primer disco duro se creó en 1979
Fue obra de la aún hoy empresa especializada en estos dispositivos Seagate. El disco podía almacenar la "friolera" de 5 megabytes. Se trataba del modelo ST-506.
Pasamos más tiempo online que durmiendio
Según un informe publicado por el Foro Económico Mundial, "los usuarios de la era digital pasan ya como media más tiempo online que durmiendo". Los más activos son los miembros de la llamada generación milennial, que el informe sitúa en los nacidos entre los años 1981 y 2000.
El concepto de teléfono inteligente o smartphone fue patentado en 1974
Fue registrado por Theodore George Paraskevakos, un inventor norteamericano de origen griego, con una notable cartera de patentes en torno a la electrónica bajo el brazo.
El primer email se envió en 1971
Fue enviado por Ray Tomlinson, un informático norteamericano de origen holandés, que fue además el inventor del email. Tomlinson fue Premio Príncipe de Asturias en el año 2009.
Los 'nacidos digitales' realizan el 20% de sus compras de ropa online
Un nacido o nativo digital es aquella persona que nació coincidiendo con el arranque social de Internet a mediados de los noventa. Estos hoy veinteañeros no sólo realizan en Internet 2 de cada 10 de sus compras de moda, sino que, además lo hacen desde el móvil.
El 21% de los virus informáticos son creados por mafias organizadas
No está Al Capone detrás, pero conviene reflexionar sobre el asunto.
El primer tweet se publicó el 21 de marzo de 2006
Fue Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter, quien publicó el texto "just setting up my twttr" (sólo configurando mi 'twttr').
Las tecnologías de reconocimiento de voz se remontan al siglo XIX
Por muy increíble que parezca en la década de 1870 Alexander Graham Bell y dos colaboradores trabajaron en lo que llamaron un "dictáfono", basándose para ello en el fonógrafo de Thomas Edison.
Los primeros videojuegos con copyright en EEUU fueron Asteroids y Lunar Lander
Se regsitraron en 1980.
Leemos sólamente el 20% del texto de una página web
...preferimos los gráficos, que son una mucho mejor herramienta de comunicación.
Google recibe casi 40.000 búsquedas por segundo
Google recibe 100.000 millones de consultas al año en su buscador o, lo que es lo mismo, 3.333 millones de consultas al día. Resumiendo, ¡más de 38.576 consultas por segundo!.
El primer miembro no fundador de Facebook se dió de alta en 2004
Era Arei Hasit, compañero de habitación de Marck Zuckerberg en la universidad.