Glosario
Internet y las TIC en general, son una fábrica de palabras nuevas que trabaja las 24 horas. Las aplicaciones para móviles y las webs más populares son todas ellas en sí mismas fábrica de términos.
Término | Definición |
---|---|
P2P | Término que define a una forma de comunicación telemática entre pares o iguales. Se intercambia información entre ordenadores equipados con un software P2P como μTorrent, Ares o eMule. |
Page Rank | Indicador de Google relativo a la popularidad de una página, con valor de 0 a 10. Su cálculo se basa, entre otros criterios, en el número de enlaces externos que vinculan una página. Nombrado en honor a uno de los fundadores de la empresa (Larry Page).
|
Página de inicio | Página principal o de entrada a una web. |
Palo de selfie | Especie de cilindro telescópico extensible al cual anclar el móvil para hacernos un autoretrato o selfie. |
PayPal | Sistema de pago electrónico en Internet, usado tanto para transferir dinero entre particulares, así como para realizar compras en establecimientos online. Basta una cuenta de correo, una contraseña y una tarjeta de crédito/débito a la que asociar los datos. |
PC | Las siglas PC corresponden con el inglés 'Personal Computer', en español, ordenador personal. Define a los ordenadores que, desde inicios de los años 80, comenzaron a estar al alcance de familias y pequeñas empresas. |
PDA | Dispositivo de mano de finales de los 90 y principios de los 2000 que incorporaba funcionalidades tradicionales de los ordenadores. La convergencia de las PDAs con los móviles dio lugar a los smartphones. Las siglas PDA corresponden a Personal Digital Assistant.
|
Formato de archivo de documentos, creado por la empresa Adobe Systems para poder ser visualizado en cualquier plataforma. Sus siglas corresponden a Portable Document Format. |
|
Pendrive | Pequeño dispositivo conectable a ordenadores vía USB y cuyo uso principal es el almacenamiento de datos. |
Periférico | Cada uno de los dispositivos que se pueden contectar a un ordenador, como el ratón, teclado, monitor externo, impresora, etc. |
Phishing | Abuso informático consistente en la suplantación de identidad de un usuario por parte, generlamente, de un ciberdelincuente. |
Photoshop | Programa líder en el sector de la edición y creación de imágenes. Algo complejo de utilizar, pero muy potente. |
Phubbing | Actitud de ningunear a los que están contigo, usando tu móvil en lugar de prestarles atención.
|
Red social en la que los usuarios comparten todo aquello que les interesa, presentándose de manera gráfica en forma de tablón. En diciembre de 2014 contaba con 70 millones de usuarios, un 65% de ellos mujeres. |
|
Píxel | Es la unidad mínima homogénea que forma parte de una imagen digital. Su nombre procede de los términos en inglés "picture element". |
PNG | Formato de archivo de compresión de imágenes que da buena calidad de contraste y permite transparencias. Sus siglas corresponden a Portable Network Graphics. |
Podcast | Audios disponibles para descarga en la nube, generalmente aportados por usuarios individuales. Su nombre tiene su origen en los famosos iPod de Apple, en su época dispositivo estrella para la reproducción de música. |
POP3 | Protocolo usado en correo electrónico para la recepción de mensajes. Sus siglas vienen de "Post Office Protocol". |
Post | En el mundo de los blogs, cada uno los artículos o entradas publicados. |
PostScript | Formato o lenguaje de descripción de documentos o páginas, utilizado por muchas impresoras y, principalmente por parte de imprentas.
|
PowerPoint | Programa para la creación de presentaciones basadas en diapositivas en pantalla creado por Microsoft. Se suministra dentro del paquete Microsoft Office, junto a otros programas.
|
Procesador de texto | Software para la creación y edición de documentos en ordenadores, smartphones y tablets. Word es un ejemplo. |
Programa Informático | Sistema que, almacenado en un ordenador o dispositivo móvíl, desarrolla una función específica para la que ha sido programado. |
Proxy | Sistema informático encargado de centralizar la salida a Internet desde redes corporativas o domésticas. Entre sus funcionalidades están almacenar temporalmente contenidos de webs externas, control de acceso, prohibir cierto tráfico o mantener el anonimato. |
PSD | Tipo de archivos que se generan con el programa Adobe Photoshop. Para poder ser usados en la web, deben ser exportados a formatos, JPEG, PNG, o GIF. |