Glosario
Internet y las TIC en general, son una fábrica de palabras nuevas que trabaja las 24 horas. Las aplicaciones para móviles y las webs más populares son todas ellas en sí mismas fábrica de términos.
Término | Definición |
---|---|
ActiveX | Tecnología introducida por Microsoft en 1996 y similar a los applets de Java. Incluye una colección de software "prefabricado" para que los programadores puedan implementarlo en aplicaciones y páginas web. |
Adobe | Empresa desarrolladora de software para creación y edición multimedia, cuyo principal producto es el conocido PhotoShop. |
ADSL | Tecnología para la transmisión de datos a altas velocidades y que usa las líneas telefónicas tradicionales. |
Adware | Software que se instala en ordenadores y móviles, generlamente de manera involuntaria, para mostrar publicidad, que llega a resultar bastante molesta. |
Agregador | Programa utilizado para leer fuentes de contenidos externas a las que nos hemos suscrito, como las del tipo RSS. |
AI | Tipo de archivos generados con el programa Adobe Illustrator. Para poder ser usados en la web deben ser exportados a formatos GIF, JPEG o PNG. |
Alias | Seudónimo o apodo que usan muchos usuarios en redes sociales y otros servicios similares. |
Altavista | Uno de los primeros buscadores de Internet, anterior a Google y que coexistió en la segunda mitad de los 90 y principios de los 2000 con Yahoo! y Lycos.
|
Amazon | Tienda electrónica pionera en el mundo fundada en 1994 para la venta de libros. Hoy vende prácticamente de todo, además de prestar servicios en la nube. Tiene su sede en Seattle (EEUU). |
Ancho de Banda | Velocidad a la que una línea de comunicación es capaz de transmitir y recibir datos. Se mide generalmente en megabits o gigabits por segundo. |
Android | Sistema operativo creado por Google para teléfonos móviles. |
ANSI | Instituo nacional de EEUU para el establecimiento de estándares. Sus siglas corresponden con American National Standards Institute. |
Antivirus | Aplicación o grupos de éstas para la defensa, búsqueda y eliminación de programas malignos en ordenadores. |
AOL | Uno de los primeros proveedores de servicios Internet en el mundo, dirigido a la ciudadanía en general, a diferencia de otros para personas de perfil tecnológico como Prodigy o Compuserve. Inició sus actividades en 1991.
|
Apache | El programa servidor de páginas web más utilizado. Es de código abierto y comenzó a desarrollarse en 1995. |
API | Conjunto de funciones o métodos ya elaborados para el uso por parte de programadores. |
Aplicación | Programa informático creado para una determinada función, como por ejemplo, Word (para crear documentos) o los navegadores (para ver páginas web). |
App | Es la abreviatura de Application. El término App se usa generalmente para referirnos a programas informáticos para móviles. |
Apple | Empresa fabricante de los famosos iPhones e iPads. Fueron los creadores del primer sistema operativo que usaba gráficos para comunicarse con el usuario en sus ordenadores Macintosh. |
Applet | Pequeño programa o aplicación escrita en JAVA y muy utilizados en webs. Se ejecutan en el navegador del usuario. |
Archivo | Un conjunto de datos informático. Pueden ser documentos, una película, música o fotos, entre otros. |
Arduino | Marca de un plataforma de open hardware italiana, basada en un placa con componentes electrónicos expansible y programable. |
ASCII | Código estándar establecido para la interpretación e intercambio de datos entre recursos de ordenadores y entre dispositivos. Sus siglas corresponden a American Standard Code for Information Interchange. |
Avatar | Imagen usada por un usuario para identificarse en una red social o de juegos. |
B2B | Comercio electrónico que se realiza entre empresas (Business to Business, abreviado como B2B) |
B2C | Comercio electrónico entre empresa y consumidor final (Business to Consumer, abreviado como B2C) |
Bajar | Acción que se realiza para traernos a nuestro ordenador, teléfono móvil o tablet contenidos ubicados generalmente en Internet. |
Banca Electrónica | Conjunto de serivicios que ofrece la banca por Internet y que van desde la consulta de movimientos, hasta la realización de transfernecia, contratación de productos o compra de activos financieros, entre otros. |
Banda Ancha | Conjunto de servicios y tecnologías que, de manera combinada, permiten altas velocidades de transmisión de datos digitalemente. La mayoría de los accesos a Internet fijos y móviles en España pueden considerarse de banda ancha. |
Bandeja de entrada | Carpeta de los programas de correo electrónico donde se almacenan los mensajes entrantes. |