- Detalles
Yahoo! ha sido y, sigue siendo, una de las empresas más relevantes en el concierto Internet. Pero están de rebajas. Han anunciado 1.600 despidos y el cierre de oficinas, entre ellas, la de España. Sus numerosos servicios se tambalean. ¿Cómo han llegado a esta situación?
- Detalles
Con pantallas capaces de esculpir dinánicamente el lenguaje Braille para invidentes, éstos podrán llegar a leer e interactuar con ellas. En la Universidad de Michigan han ideado un panel dinámico y asequible que los fabricantes de tablets podrán incorporar en modelos específicos.
- Detalles
Vsit, ganadora del primer premio de TFINvierte, es una aplicación 100% canaria orientada al mercado de los servicios turísticos que busca potenciar el trabajo de los guías turísticos a través de los smartphone y la tecnología WiFi.
- Detalles
Hace hoy casi un año publicábamos un artículo sobre una investigación alemana para generar energía por impacto y balanceo al caminar. Ahora, desde el MIT se centran también en el calzado, pero modifican la forma en la que se obtiene la energía: mediante la torsión de la suela.
- Detalles
Un descubrimiento de científicos españoles y alemanes permitirá que en el futuro podamos sustituir las actuales bombillas LED por otras también LED pero usando proteínas luminiscentes. Esta tecnología permitirá crear bombillas menos contaminantes y de más bajo coste.
- Detalles
Como si de cualquier comprimido o cápsula se tratara, este pequeño dispositivo se ha desarrollado para ser tragado por deteminadas personas con el propósito de medir su ritmo cardíaco y respiratorio desde el tracto gastrointestinal. Otra vez el MIT.
- Detalles
Al más puro estilo Matrix, este 2016 será el año en el que se comiencen a probar prótesis cerebrales en humanos para la mejora de la memoria e, incluso, para la incorporación de nuevas habilidades a las personas. ¿Quieres aprenderte la guía telefónica de Tokyo?
- Detalles
Las paradas de guaguas londinenses se suben al tren de las tecnologías para incorporar pantallas informativas de tinta electrónica. Se trata de la misma tecnología que usan los lectores de e-books. Su bajo consumo permitirá que se alimenten de energía solar.
- Detalles
El incuestionable desarrollo tecnológico de que hemos sido testigos en los últimos años ha abierto un sinfín de líneas de investigación conducentes a devolver la visión a los que no ven. Ahora, en Australia implantarán un ojo biónico a un invidente, que enviará imágenes directamente a su cerebro.
- Detalles
Las posibilidades de la robótica y la inteligencia artificial van materializándose por cada vez más rincones. Desde robots como recepcionistas en un hotel de Japón hasta escorpiones robóticos para acceder a la central de Fukushima. Ahora, los más cariñosos atienden a ancianos en Italia.
- Detalles
La contaminación está de moda, lamentablemente. Aunque seguro que puedes percibirla dependiendo de dónde vivas, también puedes tener información precisa de cómo están las cosas en muchos otros lugares del planeta con esta web y sus apps.
- Detalles
Mucho se ha dicho sobre los posibles daños para la salud de la Wi-Fi. Lo cierto es que no existen bases empíricas o teóricas que permitan asegurar que es así. Hace un siglo fue la electricidad, después los microondas, las antentas de móviles y éstos. Ahora, la Wi-Fi. ¿Qué hay de cierto?
- Detalles
Los tatuajes están de moda. Los chips subcutáneos se usan ya en perros y otros animales. Casi una combinación de ambas tendencias es el producto de la empresa Chaotic Moon: tatuajes electrónicos que, como calcomanías, se pegan a la piel para medir constantes vitales.
- Detalles
Para garantizarte una respuesta pronta (y coherente) a un correo debes enviarlo de lunes a viernes en torno a las 10 de la mañana e, idealmente, a alguien de no más 35 años. Una macro-estudio llevado a cabo por Yahoo! Labs y la University of Southern California arroja curiosos datos.
- Detalles
En esta nueva edición de este excelente programa semanal de divulgación científica, que emite La2 a unas horas un poco impropias, tratarán temas como la inteligencia artificial, la teoría de la relatividad, el misterio del color azul y la forma de los huevos (de los ovíparos).