- Detalles
Desde su orígenes en el siglo pasado, las extensiones o terminaciones de dominios han evolucionado enormemente. De los tradicionales .com, .net, .org, .es, .uk, etc. se ha pasado a un enorme conjunto de terminaciones o top-level domains que desconocemos.
- Detalles
Un sistema de iluminación, en desarrollo por parte de Intel y Carnegie Mellon, es capaz de evitar los deslumbramientos tradicionales que a los conductores de los vehículos que circulan en sentido contrario al nuestro nuestro coche suele ocasionar.
- Detalles
La NASA llevará a la Estación Espacial Internacional una impresora 3D que ha tenido en pruebas durante los últimos meses, pasando más de 30.000 horas de funcionamiento en 400 vuelos parabólicos y sometida a microgravedad. Ahora llega la hora de la verdad.
- Detalles
En el Reino Unido se ha llevado a cabo un estudio cuyas conclusiones revelan que los británicos consideran más fieles a la verdad a los autores en la Wikipedia que a los periodistas tradicionales. Sin embargo la Wikipedia sale peor parada ante la Encyclopædia Britannica.
- Detalles
Si te apasionó el Tetris o, te apasiona aún, dispones ahora de una variante hexagonal que promete. El objetivo es el mismo: evitar que se llene de piezas el espacio disponible, en este caso con forma de hexágono, para lo que debes unir piezas del mismo color.
- Detalles
La obsolescencia programada consiste en la ingeniería o fabricación de productos de tal forma que se estropeen pasado un determinado tiempo. Esto parece ser muy común en el mundo de las TIC. Pero lo cierto es que antes de que un móvil nos "caduque" ya lo hemos cambiado por otro.
- Detalles
La historia de los navegadores es corta, como casi todo en el mundo de la Telemática. Pero ha dado para mucho. Los últimos veinte años han visto aparecer y desaparecer navegadores. Desde aquél Netscape Navigator de los 90 hasta el último emperador: Chrome.
- Detalles
El juego más vendido de la historia es el Tetris. Tampoco tenía demasiada competencia por aquellos años, cierto es. Pero, aún hoy, sigue manteniéndose como uno de los mejores remedios para nuestros momentos de aburrimiento o de necesidad de desconexión.
- Detalles
Discos de vinilo, cintas VHS, CDs, móviles sin Internet, etc. sorprenden aún a propios y extraños por su permanencia en el mercado. Las razones obedecen principalmente a su fiabilidad y a la no necesidad de muchos usuarios de utilizar ciertos servicios.
- Detalles
Un grupo de investigación de la Universidad Queen Mary londinense trabaja en colaboración con Nokia en el desarrollo de un sistema basado en nanogeneradores para cargar dispositivos móviles a través del sonido ambiente e incluso tu voz.
- Detalles
El Senado del estado norteamericano de California ha aprobado una ley por la que, a partir de mediados de 2015, todos los teléfonos móviles o smartphones deberán incorporar un mecanismo antirrobo que permita inutilizarlos en caso de ser sustraídos.
- Detalles
Se trata de una web, aún en versión beta, en la que puedes enviar tu consulta y uno de los abogados registrados te responderá. Está dirigido tanto a personas físicas como a empresarios, con dudas en derecho administrativo, penal, laboral, contable, procesal y otros.
- Detalles
Seguro que te lo has preguntado. Hace años le tocó al móvil. Ahora muchos se preguntan si las ondas que emiten los routers y otros dispositivos wifi, tan presentes en hogares, oficinas y espacios públicos, son perjudiciales o no para nosotros.
- Detalles
Y ya van 100. Con Street View, el fenomenal servicio de Google para recorrer por calles y caminos ciudades, pueblos y otros lugares, ya puedes recorrer 36 nuevos campus universitarios de Estados Unidos y Canadá. Entre ellos el de la prestigiosa universidad de Georgetown.
- Detalles
Cierto es que Internet puede ser un medio que oculta algunos riesgos. Lo es, sí. Pero también es verdad que ofrece muchos más beneficios, algunos de ellos para la salud, el aprendizaje, el desarrollo profesional y más. ¡Entérate y exprime la Web!.
- Detalles
Un estudio de un organismo británico regulador en hábitos de consumo concluye que los jóvenes de entre 14 y 15 años en Gran Bretaña son los más duchos en tecnologías, mientras que los niños de 6 la comprenden igual que los adultos de 45.
- Detalles
Por tercera vez, la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), publica el informe de cobertura de la banda ancha en España en respuesta al compromiso del Gobierno en la Agenda Digital Europea.
- Detalles
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información ha publicado su informe anual "La Sociedad en Red", en el que destaca que más del 53% de la población española mayor de 15 años usa smartphones y que un 28,5% usa tablet.
- Detalles
La división más innovadora de Google (Google X), creadores de las famosas Google Glass ha dado a conocer en público uno de sus proyectos más importantes. Su nombre: Baseline Study. Objetivo: conocer el cuerpo humano.
- Detalles
Hemos tenido acceso a un interesantísimo artículo elaborado por ragan.com en el que explica el porqué de una mayor atención del usuario a la información visual que a la textual. Cualquier estrategia de contenidos debería primar el gráfico sobre el texto.
- Detalles
El Congreso aprobó la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, en la que no quedaba claro si el hecho de enlazar y describir un contenido de un tercero debería estar sujeto a un canon o no, lo que creó un gran revuelo entre los usuarios de redes sociales.
- Detalles
Si eres un científíco emprendedor, a partir de septiembre se te presentará la oportunidad de obtener fondos para tu proyecto de investigación vía el micromecenazgo o 'crowdfunding', permitiendo así que cualquier persona pueda hacer aportaciones económicas a tu proyecto.
- Detalles
Seguro que te ha ocurrido que viajas y en tu hotel de destino la calidad de la WiFi deja mucho que desear. Existe una web que te permitirá conocer qué tal es la WiFi de un establecimiento alojativo para que prepares mejor tu viaje y vayas sobre seguro.
- Detalles
Pese a lo llamativo que nos pueda parecer a los que nos movemos en este mundo, el dato no es del todo malo. En 2009 el porcentaje era del 31%. Pese a esta favorable evolución, aún nos quedan muy lejos Dinamarca o Suecia, con sólo un 3% de la población.
- Detalles
Es algo frecuente que empresas, generalmente de medianas a grandes, permitan el acceso a sus guías de uso de imagen corporativa. FindGuidelin.es es un recopilatorio de muchas de éstas. Una buena idea puesta en marcha por Arno di Nunzio.
- Detalles
Tienes a tu disposición un sencillo test de la NASA que evalúa tu conocimiento sobre nuestro aire. Está en inglés, por lo que también te ayudará a refrescar y a aprender algunos o bastentes términos. Se trata de The Air We Breath. Ponte a prueba.
- Detalles
Aunque suene a broma, Shinzo Abe, primer ministro de Japón ha afirmado que le gustaría reunir a todos los robots del mundo y celebrar unos Juegos Olímpicos en el año 2020 para que compitan entre ellos. ¿Estarán ya programados para forzar una tarjeta amarilla a un contrario?
- Detalles
Wikia, la hermana pequeña de la Wikipedia y, como ésta, creada también por Jimmy Wales ha lanzado Wikia Maps. Se trata de un servicio puesto en marcha con el propósito de permitir a los usuarios la creación de mapas de manera colaborativa.
- Detalles
Como era de esperar, en China, el mayor mercado de smartphones del mundo, ya se navega más por Internet desde los móviles que desde los ordenadores. De los más de 630 millones de usuarios de la Red, casi un 84% de usan tablets o móviles para acceder.
- Detalles
No es la primera vez que desde ViveInternet hablamos de la impresión 3D. ¿Recuerdas el anillo para invidentes? Entre sus muchas aplicaciones, el estudio de Medicina parece estar posicioinándose como uno de los grandes beneficiarios de esta tecnología.