- Detalles
Con el fin de promover el concepto de Linked Open Data en España y fomentar nuevas ideas innovadoras y aplicaciones, Fujitsu ha convocado el concurso "Linked Open Data 2015", abierto tanto a personas individuales como organizaciones, con dos categorías y para cuatro sectores verticales.
- Detalles
¿'Akatsuki'? . Sí, ese es el nombre de otra sonda espacial, que no de un virus. 29 sondas en total hemos encontrado en una práctica web que nos presenta en formato ficha todo tipo de detalles de cada una. Fundamental si lo tuyo es el Espacio. Y si no, también.
- Detalles
Recientemente ha dado la vuelta al mundo la foto de una chica con 100 iPhones que se encargaba (presuntamente) de descargar aplicaciones a diestro y siniestro para mejorar su posicionamiento en el ranking. Ha dado mucho que hablar y mucho que concluir.
- Detalles
Los primeros en comenzar con esta medida han sido diversos museos de EEUU. Bien mirado, no les falta razón. Estar en un museo con palos de selfie haciéndose fotos no es precisamente lo más seguro para las obras de arte que figuren en las inmediaciones, ni para otros visitantes.
- Detalles
Una interesante explicación sobre el tráfico de datos vía fibra óptica. Tal vez no sepas que la famosa "fibra" que los operadores de telefonía e Internet instalan en empresas y domicilios es fibra óptica que, al conducir luz, permite el tráfico de datos a grandes velocidades. Lo vemos.
- Detalles
Las redes sociales se van constituyendo cada vez más en recursos para las investigaciones. Twitter recoge en su "Informe de Transparencia" los datos de requerimientos gubernamentales de información de cuentas del segundo semestre de 2014. España, el segundo país europeo.
- Detalles
Si pensábamos que estaba casi todo ya dicho en materia de Wi-Fi estamos equivocados. En Inglaterra un investigador ha recibido financiación para desarrollar un proyecto consistente en montar repetidores Wi-Fi en las ovejas, llevando así acceso a Internet a ciertas zonas aisladas.
- Detalles
A Twitter lo abandonan la mitad de sus usuarios y la principal causa es que no resulta muy sencillo de utilizar. La limitación del número de caracteres y las distintas soluciones que se han adoptado para coexistir con ésta no facilitan mucho su uso. Pese a todo sigue creciendo.
- Detalles
En el Boston Children's Hospital han intervendio a Violet, una niña norteamericana de dos años con fisura de Tessier, una malformación congénita facial de muy compleja correción. Antes, el equipo participante ha analizado a fondo réplicas con precisión milimétrica de su cráneo impresas en 3D.
- Detalles
El fenómeno de la sociabilización de los internautas vía Internet no para de crecer. 2014 cerró con más de 14 millones de usuarios, ampliándose además el conjunto de redes que utilizan. Linkedin, Instagram y Twitter fueron las redes con mayor crecimiento el pasado año.
- Detalles
Google anunció en 2007 la puesta en marcha de un concurso para animar a grupos de todo el mundo a costruir un robot capaz de posarse en la Luna. Tras casi ocho años y muchas fases, quedan 18 grupos, a cuál más competitivo y original en su planteamiento. Conóce algunos.
- Detalles
La empresa candiense eSight Eyewear ha desarrollado unas gafas que facilitan la visión a personas con problemas graves de vista. Si bien no consiguen hacer ver a un ciego, sí que sirven como instrumento para que aquellas personas afectas de pérdida severa de visión puedan volver a ver.
- Detalles
Cuatro estudiantes de la Universitat Politècnica de Catalunya han diseñado un dron con el que pretenden facilitar la lucha contra la caza furtiva de rinocerontes y elefantes en África. "Ranger Drone", que así se llama el artefacto, participará en un concurso de la Wildlife Conservation UAV Challenge.
- Detalles
El pasado 12 de enero, el ministro del Interior presentó el DNIe 3.0 que, entre otras novedades permitirá al titular del documento firmar o identificarse aproximando o poniendo en contacto su DNI con sistemas dotados de tecnología NFC, como la mayoría de smartphones.
- Detalles
Las impresoras 3D no paran de sorprender. Ya comentamos hace no mucho que se habían realizado las primeras pruebas para imprimir alimentos usando impresoras de este tipo por parte de la NASA. Lo último es una impresora 3D capaz de imprimir figuras de chocolate. ¿Te gusta imprimir?
- Detalles
Probablemente habrás oído algo sobre Bitcoin. O tal vez no. En un caso u otro te interesará conocerla. Se trata de una moneda no física y carente de un gobierno o autoridad central o bancos. Las transacciones se realizan directamente entre el que da el dinero y el que lo recibe.
- Detalles
En el Colegio Nacional de Seúl para Ciegos (Korea del Sur) han tenido la brillante idea de generar la foto de graduación de los alumnos con una impresora 3D. ¿Cómo? Se imprimió un busto de cada alumno. Una genial idea para un genial propósito.
- Detalles
Prometedor panorama para Reyes. Aunque como, por un lado, el tiempo está como está y, por otro, las Matemáticas son pilar fundamental de la Ciencia y la Tecnología, no ha lugar las quejas. 10 MOOC de Matemáticas para que repases o aprendas después de Reyes.
- Detalles
Los españoles usamos la nube como lugar de almancenamiento más que la media Europea. Casi un cuarto de los usuarios Internet españoles usa la nube. Pese a ello, muy pocos llegan a pasarse a las modalidades de pago, que dan más espacio y otros servicios.